miércoles, 7 de mayo de 2008

Décimo segunda sesión (6 de mayo de 2008)

Comenzamos esta sesión con un tono deportivo, y entre pases de balón y equipos blancos y negros, se nos coló un gorila, ¡¡¡un gorila!!!, ¿Cómo va a ser eso?... Pues sí, allí estaba el gorila, paseando entre los deportistas, golpeandose el pecho y regodeándose entre la gente, y muchos de nosotros ni verlo.
¿No será que algunas veces sólo vemos lo que queremos ver?... y ¿cuántas veces pasan gorilas por delante de nuestras narices y ni los vemos?... ¿cuántos gorilas habremos dejado de ver y cuántas situaciones de aprendizaje habremos desaprovechado por estar tan centrados en nuestras cosas sin prestar atención a lo que pasa a nuestro alredor?...
Con todas estas preguntas, introdujimos el módulo de estrategias de aprendizaje autónomo y durante la primera parte de la sesión hablamos sobre cómo podemos favorecer ese aprendizaje autónomo en nuestro alumnado a través de los métodos, técnicas y actividades que proponemos en nuestros cursos.
Nadie puede aprender por los demás dado que el aprendizaje se produce en la persona que aprende. Nosotros, como formadores, sólo podemos estimular ese aprendizaje y crear las condiciones para que sea más fácil adquirirlo, y aún así, una gran parte de lo que aprendemos, ni siquiera está planificado, es lo que llamamos aprendizaje incidental.
Analizamos también que cada persona tiene un estilo favorito de aprender, y que crear condiciones idóneas y personalizadas para esos estilos de aprendizaje también requiere por nuestra parte unas buenas dosis de imaginación y creatividad.
Un descansito para el café y al regreso: La teleformación a debate.
Y tras el debate el juicio: ¿es la teleformación culpable o inocente?.
Su señoría, la Juez Mercedes Moral, abrió la sesión y dio paso a las actas de acusación del señor letrado de la acusación, el fiscal José Lastra, acompañado de la letrada Marta Burgos, y de la señora letrada de la defensa, la abogada Pilar Camacho, acompañada de la letrada Paqui Serrano.
Una vez hechas las alegaciones, su señoría dio paso al interrogatorio de los testigos: Sr. Jesús García, Sra. Lola Ruiz, Sr. José Manuel Campos y Sr. Octavio Carazo.
Tras un intenso interrogatorio, liderado por la defensa que usó uñas y dientes para defender sus posturas y una acusación agresiva que quiso poner en evidencia los argumentos de la defensa, su señoría dio paso a las conclusiones finales por ambas partes, levantó la sesión y permitió al jurado deliberar para dictar el veredicto. El jurado estuvo compuesto por el Sr. Miguel Fernández, Sra. Ana García, Sra. Eloisa Gutiérrez, Sra. Mª Ángeles Gutiérrez y Sr. José Miguel Martínez, que tras la exposición de motivos emitieron sus votos: 4 a favor de la teleformación frente a 1 en contra. Tras su información a la presidenta de la sala, Su Señoría, Mercedes Moral dicta sentencia y absuelve a la Teleformación.
Interesante tarde en la que la implicación de todos y el compromiso de cada uno con su propio aprendizaje dio sus frutos...
Despedida y cierre

No hay comentarios: