viernes, 23 de mayo de 2008

Décimo sexta sesión (22 de mayo de 2008)

Continuamos en esta sesión con el trabajo que iniciamos en la sesión anterior: programar entre todos y todas elcurso titulado "Técnicas de ligue". Si en la sesión anterior nos dedicamos a trabajar sobre la justificación del curso, el grupo de aprendizaje y el objetivo general del curso, en esta sesión nos centramos en formular los objetivos específicos, en enumerar los contenidos y en pensar acerca de la metodología que nos gustaría aplicar.
A la hora de formular los objetivos específicos, el profe, rotulador en mano, se dedicó a ir copiando, tachando, modificando, arreglando y retocando las propuestas que tan creativamente iban proponiendo todos los participantes, hasta conseguir un grupo de objetivos operativos muy bien formulados, realistas, concretos y claros.
Para enumerar los contenidos, nos reunimos por parejas, y cada pareja, atendiendo a los objetivos específicos formulados por todo el grupo, bautizó de forma muy original cada uno de los módulos, finalmente, tras una puesta en común, se consensuaron los títulos definitivos de dichos módulos.
Para finalizar, y con el fin de introducir algunos aspectos y cuestiones relacionadas con la metodología que se podría seguir en una acción formativa, vimos el vídeo "operación Tarot", una película elaborada por un grupo de formación con el fin de representar todo el proceso seguido para desarrollar un curso. Esta película nos permitió ver las diferentes formas de implementar unos contenidos en una acción formativa, cómo usar una metodología activa y participa y reconocer una actividad grupal de clase original y creativa.
Aunque finalmente no registramos una metodología definitiva, dejamos ésta en suspenso para la próxima sesión en la que nos comprometemos a finalizar la programación didáctica.
Despedida y cierre.

No hay comentarios: