lunes, 28 de abril de 2008

Décima sesión

Continuamos con las simulaciones y en esta ocasión fue Eloisa la que abrió la tarde con una interesantísima charla sobre la estratificación social, cómo llegamos a dónde estamos en esta sociedad que favorece a algunos y que tan mal trata a muchos, a través de sus comentarios y ejemplos nos hizo reflexionar sobre esta división social que a lo largo de la historia ha generado tanta desigualdades de clase.
Tras Eloisa, Mª Ángeles nos enseñó nuestra tierra, Jaén, desde el punto de vista de una naturalista, nos mostró los espacios protegidos que tiene nuestra provincia y nos acercó a la flora, la fauna y la belleza de unos lugares maravillosos que seguro que nos gustaría visitar o volver a visitar.
Tras el descanso del café, Pilar nos sorprendió con un íntimo strestease (que no sé muy bien cómo se escribe, pero que supongo que todos y todas sabéis qué es), en el que a través de una poesía suya y de un dibujo suyo nos ayudó a comprender el mecanismo de comunicación que se establece entre quien escribe y entre quien lee lo que se ha escrito, nos acercó al mundo de la literatura y sobre todo de la poesía y nos ayuda a valorar el impacto de los mensajes.
Marta nos introdujo de lleno en la responsabilidad social que todos tenemos de cuidar nuestro querido y hermoso planeta Tierra, ofreciéndonos unas cuantas recomendaciones sencillas y fáciles de llevar a la práctica para no maltratarlo más de la cuenta.
Para finalizar esta tarde de simulaciones, Paqui nos adentró en el interesante mundo de los análisis clínicos y a través de sus conocimientos y experiencia nos comentó y mostró cómo interpretar esos papelitos que nos da el médico y que tanto trabajo nos cuesta entender.
Una tarde intensa, pero altamente satisfactoria, en la que aprendimos mucho sobre cómo hacer y cómo trabajar como docentes.
Despedida y cierre

No hay comentarios: