miércoles, 9 de abril de 2008

Sexta Sesión (08/04/08)

Comenzamos esta sesión haciendo un breve repaso de lo visto en días anteriores para pasar directamente a hablar sobre los derechos humanos que nos asisten como personas, Lola los leyó en voz alta para que cada uno de los participantes eligiera uno de ellos siguiendo el criterio de dificultad a la hora de llevarlo a la práctica. Tras la elección, cerramos los ojos y nos dispusimos a relajarnos profundamente, tan profundamente que alguno que otro cayó vencido por el sueño, disfrutando de un breve siesta raparadora. Los demás tras diferentes estrategias de relajación y visualización buscaron en su historia reciente un acontecimiento en el que tuvieron dificultades para ejercer el derecho escogido de la lista y revivieron mentalmente dicha situación. De pronto, un mago, como por arte de magia, apareció en las mentes de todos para ayudarnos a vencer nuestros miedos o reparos a la hora de llevar a la práctica nuestros derechos, más relajación, palabras de ayuda para próximas situaciones ansiógenas "tranquilo, firma y seguro"y 1, 2, 3, abrir los ojos y vuelta a la realidad.
Esta práctica nos permitió introducir el concepto de asertividad y sus dos conceptos extremos: pasividad y agresividad y tras su definición y comprensión, una pausa para el café.
De regreso, comenzamos con el entrenamiento en habilidades asertivas a través de la técnica rol-play y nos enfrentamos a la situación de "hacer un petición", nuestra compañera Lola se vió en la tesitura de pedir voluntarios para una actividad en la que nadie quería participar y a pesar de que Miguel y Jesús quisieron echarle un capote, ella pensó que era necesario que el profe fuera el voluntario, el profe no quería, ella insistía, el profe se enfada, ella insiste, la práctica se acaba... pues bien, esta práctica nos permitió ver las dificultades que podemos llegar a tener cuando tenemos que hacer una petición a alguien y las cosas que nos pueden servir para incrementar la probalidad de que los demás accedan a dicha petición.
La siguiente habilidad que decidimos entrenar fue la de "negarse a una petición y decir no", en esta ocasión, Miguel decidió ejercer de alumno y escogió como profesora a Ana, la cual, con una firmeza inusitada se negó a conceder a Jesús un descanso cada hora de clase para fumarse un cigarro, insistencia de Jesús, contraargumentos de Ana, y amplia polémica y debate entre todos los compañeros que nos llevaron a hablar de muchas cosas que ampliaron nuestra visión de la asertividad. Como no podía ser de otra forma, una pausa para fumarnos un cigarrito y vuelta a clase...
Siguiente habilidad: "expresar desagrado, molestia o disgusto": en esta ocasión Octavio se promueve como candidato a voluntario y con sus argucias de mago malo embauca a Jesús haciéndole salir agarrado a una cuerda, (una soga al cuello que seguro que pensó Jesús). Octavio solicita a Jesús que deje de hablar y chismorrear con sus compañeros y Jesús, hábil como él mismo, niega toda acusación poniendo en aprietos a Octavio, que a la tercera, consigue dominar a esta fiera de alumno.
Para terminar otra habilidad: afrontar las críticas. En esta ocasión Rocío toma la iniciativa y por decreto Mª Ángeles la acompaña. En este caso, Mª Ángeles es víctima de la crítica de Rocío que asume el papel de representante del grupo y le echa en cara su incapacidad para organizar de manera clara y comprensible sus explicaciones, Mª Ángeles, que en parte no está de acuerdo con Rocío, asume la parte de la crítica que considera que sí es razonable y juntas llegan a un acuerdo para el cambio.
Un tarde intensa, muy movidita y en la que se vuelven a poner de manifiesto las potencialidades de este peaso de grupo de aprendizaje que se atreve con todo y que exprime hasta la última gota cada una de las propuestas que se hacen.
Despedida y cierre.

No hay comentarios: